Inkanatura es un equipo multicultural, joven y dinámico que ha decidido sumar fuerza de conocimiento, experiencia y energía para la obtención de los mejores productos naturales de la biodiversidad andino-amazónica, con el firme compromiso de hacerlo de manera responsable y sostenible con la naturaleza y con el ser humano.
Nos hemos convertido en uno e los nexos de unión entre los pueblos ancestrales de la selva y la sierra del Perú y, sistemas tecnológicos de punta. La difusión de la realidad social de las comunidades y su entorno natural es uno de los compromisos que hemos adquirido en nuestra caminar empresarial.
Es un producto obtenido de la pulpa de la papa fermentada, que con el mismo proceso se activa un antibiótico natural (penicilina natural). Considerado por los Incas como un regalo de Dios.
Tocosh es conocido como el preservante del cuerpo que fortalece el sistema inmunológico. Contiene alcaloides, aminoácidos, antimicrobiano. Se recomienda su consumo para combatir úlceras estomacales, gastritis crónica, afecciones renales, hemorroides. También evita la osteoporosis y alivia las afecciones respiratorias altas como: asma.
PROPIEDADES CURATIVAS
Alimento probiótico.
Incrementa la flora intestinal, ayudando a mejorar la digestión.
Aumenta el sistema inmunológico.
Tiene propiedad bactericida y un alto contenido de penicilina.
Combate problemas bronquiales y de riñones.
Combate la gastritis y úlceras.
Consumiéndolo con agua caliente aumenta el calor corporal.
La Caigua es un excelente coadyuvante de las dietas de adelgazamiento, siempre y cuando éstas sean efectuadas de manera responsable, es decir, las dietas deben estar diseñadas para satisfacer todas las necesidades del organismo de lo contrario cuando el organismo se ve desprovisto de reservas alimenticias, por una conciencia inteligente de supervivencia el cuerpo comienza a auto comerse, es decir el cuerpo consigue sus necesidades desde si mismo es por ello que en una dieta hipocalórica (bajo consumo de calorías) el cuerpo saca la energía de sus músculos ya que ellos son ricos en proteínas que son calorías de mejor calidad que las que contienen las grasas, reduciendo el volumen y la resistencia muscular, las grasas depositadas en el cuerpo son el último recurso en gastar.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CAIGUA
En los frutos que es la parte más usada de la planta se encuentra fenoles, peptina, ácido galacturónico, picrina, lipoproteínas, flavonoides, cumarinas, mucílagos, alcaloides, lípidos, taninos, terpenos, resina, carbohidratos, compuesto esteroidal, tiamina, sitosterol, vitaminas, minerales, dihidroxitriptamina (dihidroestigmasterol), 3 beta- d-glucosido.
El fruto inmaduro contiene luteolina, diosgenina (base de la producción de hormonas sexuales, antiinflamatorios, anabolizantes), estigmasterol (subproducto en la extracción de la vitamina E) estigmadicín (otro subproducto).
El Maíz Morado es esencialmente una plantasubtropical, se cultiva en los valles bajos de los Andes. Allí se le llama “Kculli” (voz quechua) y se está usando como alimento, desde hace milenios.
La línea Kculli es bastante antigua, se han encontrado objetos con la forma de esta mazorca en particular en sitios arqueológicos de al menos 2 500 años de antigüedad en zonas de la costa central del Perú, así como entre los cerámicos de la cultura Mochica. Esta forma o variedad de maíz ha venido siendo usada por la gente de los Andes para dar color a alimentos y bebidas, algo que el mundo industrializado recién está explotando.
Actualmente, al igual que los antiguos peruanos, también se prepara una bebida a partir de la mazorca entera y la llaman chicha morada. Con este maíz también se prepara un postre bastante popular llamado mazamorra morada.
PROPIEDADES DEL MAÍZ MORADO
Su alto contenido de antocianina (pigmento azul morado) es un poderoso antioxidante natural, que previene la degenaración de algunas células del cuerpo, por ende, ayuda en la prevención del temido cáncer.
El maíz morado contiene fitonutrientes, que carecen de valor nutricional, pero que protegen al cuerpo del impacto del medio ambiente, fortalecen la inmunidad del cuerpo y protegen contra sustancias cancerígenas.
Conusmirlo protege enfermedades degenerativas como de la arteriosclerosis, la diabetes y la artritis.
Reducir la presión arterial y el colesterol en la sangre.